freedigitalphotos.net
¿Te gusta untarle mermelada a un pan antes de salir a entrenar? ¡Gran opción!. Pero ya no tienes que ir al supermercado a comprarla, la puedes hacer tú misma y lo mejor, es que es baja en calorías. Los frutos rojos son unos de los mejores antioxidantes que existen, aportan vitaminas y refuerzan el sistema…
Una receta de la Chef Paulina Abascal.
Ingredientes:
3 tazas de harina
1 ½ cucharadita de polvo para hornear
¼ de cucharadita de sal
1 taza de mantequilla a temperatura ambiente
2 cucharadas de jugo de naranja
1 ½ cucharadita de extracto de almendras
3 huevos
1 taza de yogurt bajo en grasa
2 ½ tazas de…
freedigitalphotos.net
Se calcula que la ingesta insuficiente de frutas y verduras causa en todo el mundo aproximadamente un 19% de los cánceres gastrointestinales, un 31% de las cardiopatías isquémicas y un 11% de los accidentes vasculares cerebrales, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Pero en una corredora ¿por qué son necesarias?
Para una…
freedigitalphotos.net
Esta creencia no se ha demostrado completamente, pero su fama proviene de los años 80 cuando se explicaba que la fruta debía comerse por las mañanas, ya que si se hacía después de comer, se digerían de forma más lenta y esto provocaba que se fermentaran en el sistema digestivo junto al resto de alimentos,…
freedigitalphotos.net
Haces ejercicio y siempre tienes dudas sobre lo que deberías comer después de tu entrenamiento. Es probable, que si fue intenso, no tengas muchas ganas de comer, por ello, hay opciones ligeras y fáciles de llevar para que repongas tus reservas de glucógeno.
1. Licuado de plátano, leche y chocolate. Mezcla 250 ml de leche light,…
freedigitalphotos.net
La correcta nutrición es la gasolina para cumplir con tus objetivos de corredora y una fibras musculares fuertes, el motor para llevarlo a cabo. El consumo de proteína en corredoras es vital para la recuperación y el mantenimiento de los músculos fuertes (1.5-2g g de proteína por kg de peso corporal) Aquí te damos 3…
freedigitalphotos.net
Una corredora como tú libera todos los días enforfinas (las hormonas de la felicidad) y aumenta la serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y lo mejora. Pero quizá llegue un momento donde ya ni correr te haga efecto y cada día presentas más episodios de colon irritable, ansiedad, depresión o miedo. ¿Te…
Foto Cortesía: Zoe Water
Un PH elevado puede llevarte a padecer lesiones y enfermedades que podrían imposibilitar tu entrenamiento.
Pero ¿qué es el PH? Es la unidad de medida que determina el grado de acidez o alcalinidad en los tejidos. La puntuación va del 0 al 14 y el 7 significa que se tiene un PH neutro.…
freedigitalphotos.net
Lo más fácil es beber un licuado de proteína y carbohidratos después del maratón, sin embargo, puede ser que te parezca aburrido. Lo importante es que después de correr 42K y de hidratarte correctamente, combines carbohidratos y proteínas para reparar tus músculos del daño al que se sometieron durante los 42K.
Aquí una lista de posibles…
Porción: 6 personas
Tamaño de porción: 1 pechuga con 2 cucharadas de salsa de hibisco
Tiempo de preparación: 25 minutos
Ingredientes pollo:
6 pechugas de pollo, listas para rellenar
1 taza de queso de cabra natural (2 cucharadas por cada pechuga de pollo)
Sal y pimienta
2 cucharadas de aceite
Ingredientes salsa de hibisco:
2 tazas de jugo de naranja…