freedigitalphotos.net
Sobreentrenamiento, calzado inadecuado, debilidad muscular, falta de equilibrio, poca adaptación al entrenamiento, nutrición deficiente, entre otros, son las causas más comunes de las lesiones, pero una vez que te duele algo, lo que debes hacer en las primeras 24-48 horas es aplicar el método RICE, si después de eso, la molestia persiste, tendrás que consultar…
freedigitalphotos.net
Ya pasaron los tiempos donde nos decían que no podíamos hacer ejercicio cuando nos venía la regla, hoy hasta es recomendable.
Si corremos como normalmente lo hacemos ayudamos a evitar la congestión pélvica de la sangre, reducimos los dolores en espalda y ovarios, además del famoso dolor de cabeza. En algunos casos, hasta disminuyen los días…
freedigitalphotos.net
Otra razón para que hagas ejercicios de fuerza y de estiramiento como yoga, pilates o una buena rutina de calentamiento y estiramiento tanto en las carreras como en los entrenamientos.
Los juanetes en las corredoras son causados por desequilibrios musculares que causan mucha presión justo en el dedo gordo del pie el cual se desvía para evitarla…
freedigitalphotos.net
Después de una carrera o entrenamiento intenso, de un maratón o de varios días de no entrenar, los músculos pueden doler. Para disminuir ese dolor en las piernas, te recomendamos las siguientes terapias que te ayudarán a resolver el problema más rápido.
Estiramientos. Esto son indispensables después de la carrera o el entrenamiento. Estirar te ayuda…
freedigitalphotos.net
Después de tantos kilómetros, es común que nuestras uñas no sean las más bonitas y que seamos más propensas a infecciones por el sudor. Pero el doctor Manuel Camacho, aquí nos ayuda a resolver algunas dudas.
Mito: Una mala higiene puede causar hongos en las uñas.
Realidad: Aunque la falta de higiene puede ser una de las…
Duele en la parte inferior y frontal de la pierna, justo entre la rodilla y el tobillo. Esta molestia proviene del periosto, una membrana que cubre a los huesos y que cuando se inflama, minimiza el riego sanguíneo y las señales nerviosas que están cerca de hueso.
Muchas corredoras le describen como una "quemazón" sobre todo,…
freedigitalphotos.net
Las mujeres tenemos una cadera más amplia que la de los hombres y por lo tanto, esto podría traernos problemas al momento de correr. Según recientes investigaciones, una cadera amplia podría provocar un desajuste en zonas como el glúteo medio, el cual es responsable de la estabilización de la pelvis durante la carrera. Además, la…
Estás en tu mejor forma, quizá hasta una carrera o maratón tienes en mente, lo que menos necesitas es lesionarte. Si sigues estas reglas, te garantizamos vivir el running alejada de los doctores.
Calienta antes de correr y estira después. Hay amplias evidencias de que hacer esto reduce significativamente el riesgo de lesión,…
El cerebro humano se desarrolla mejor con la actividad física, eso lo demuestra un estudio reciente The World Journal of Biological Psychiatry.
“Las zonas de movimiento, especialmente para aquellas regiones del cerebro que son importantes para aprender y para la memoria, tales como el hipocampo”, así lo señaló el autor del estudio Carsten Diener a IDEA…
A todas nos ha dado un calambre mientras corremos o terminando de hacerlo, y si no te ha pasado, igual pronto lo experimentarás. La deshidratación, la falta de potasio, el frío y la falta de estiramientos son las principales causas de este problema. Pero una vez que te ha dado ¿qué debes hacer para aliviarlo…