En las pruebas de resistencia como lo es un 21 o 42k, el organismo utiliza fundamentalmente glucógeno y grasas como combustible, pero cuando estas reservas se agotan después de las 1:30-3 horas de ejercicio, se activan los aminoácidos derivados de sus propias proteínas en el músculo para producir energía. Aquí te dejamos 2 reglas que…
Seguro has escuchado muchas veces que lo importante no es la hora, sino correr. Y no, no están alejados de la realidad pero hay investigaciones que sugieren que la hora sí importa, al menos para sacar el mayor provecho al rendimiento en determinados tipos de entrenamiento.
Para las largas distancias y trotes de recuperación
Lo bueno: Sin…
Una receta hecha a base de tuna, la cual es rica en sales minerales, fibra dietética y diurética, además es una fruta ideal para regular la glucosa sanguínea en diabéticos. Ideal para comerla después de correr por ser un alimento que te hidrata al contener una gran cantidad de agua.
Ingredientes
150g de mezcla de lechugas
4 tunas…

