freedigitalphotos.net
Ya puedes preparar tu misma tus barras de granola para antes o después de entrenar, al ser naturales no consumirás ningún ingrediente en exceso y además, son ricas en vitamina B. ¡Que te queden deliciosas! Alcanza para 12 piezas.
Ingredientes:
2 1/4 de taza de hojuelas de avena
1 taza de dátiles deshidratados, sin semills y picados
2/3 de…
Es normal que siempre nos hagamos la pregunta de si estamos comiendo correctamente antes de nuestro entrenamiento o carrera y más porque todas corremos a distintas horas del día. Aquí algunos tips básicos:
Si corres en la mañana...
Necesitas comer algo ligero una hora antes de correr. Si no tienes tiempo o no te gusta mucho, prueba…
Si vas a correr por lo menos una hora, necesitas tener reservas para rendir al máximo. Este licuado te ayudará a mantener la energía y quitarte la sensación de hambre durante el entrenamiento. Contiene carbohidratos del azúcar, la miel y el plátano y proteína de la leche y el yogurt.
300 ml de leche descremada o…
Una receta hecha a base de tuna, la cual es rica en sales minerales, fibra dietética y diurética, además es una fruta ideal para regular la glucosa sanguínea en diabéticos. Ideal para comerla después de correr por ser un alimento que te hidrata al contener una gran cantidad de agua.
Ingredientes
150g de mezcla de lechugas
4 tunas…
freedigitalphotos.net
Haces ejercicio y siempre tienes dudas sobre lo que deberías comer después de tu entrenamiento. Es probable, que si fue intenso, no tengas muchas ganas de comer, por ello, hay opciones ligeras y fáciles de llevar para que repongas tus reservas de glucógeno.
1. Licuado de plátano, leche y chocolate. Mezcla 250 ml de leche light,…
freedigitalphotos.net
¿Has visto a corredores abandonar una carrera porque les dolió el estómago? O lo que es peor, ¿se salieron porque les dio diarrea al correr? Ah pues entérate que gran parte de eso se debe a los alimentos que consumes antes de una prueba. Hay algunos que afectan tu digestión.
1. Fibra. Evítala de 2 a…
freedigitalphotos.net
Consumir carbohidratos por la mañana es la mejor hora ya que los niveles de glucógeno no están al 100%. El bioquímico Robert Portman, especialista en desarrollar productos ergogénicos para deportistas, señala que comer de acuerdo a las necesidades de un atleta ayudará a aprovechar mejor los nutrientes y a ganar una mejor composición corporal.
Todas estamos…