Hace unos días subí un post a las redes sociales donde contaba mi experiencia como corredora después de haber sido operada de las rodillas hace más de 20 años y que, con ciertos cuidados, este año cumplí 26 años corriendo y lo mejor, sin haberme vuelto a lesionar.
Soy Sonia Chávez, fundadora de www.soycorredora.com y yo…
Fijar metas (saber para qué estamos haciendo lo que estamos haciendo) es un paso muy importante para poder llegar y para mantener la motivación y la sonrisa cuando las cosas se ponen difíciles.
Cuando la gente me pregunta qué debe hacer para mantener la motivación, mi respuesta es siempre “¿para qué haces lo que estás haciendo?”.…
Como buena corredora, tenemos que cuidar nuestra respiración. Existe una enfermedad crónica denominada asma que afecta nuestras vías respiratorias y por lo tanto, nuestro rendimiento.
No todas las personas que sufren asma tienen los mismos síntomas, pero si cuentas con dificultad al respirar puede que padezcas de ella.
A continuación presentaremos 5 alimentos que por sus componentes…
Recuperarte después de correr es algo que debes hacer no importa qué tan cansada estés. Al ejercitarnos, los músculos crecen y se vuelven mas fuertes debido a pequeños rompimientos en las fibras musculares. Por lo que la recuperación es sumamente importante después de un alto entrenamiento, ya que nos ayudará a reparar las fibras y…
Todas o casi todas hemos visto, leído o escuchado que la yoga es perfecta para las corredoras, pero hay varias modalidades de esta disciplina y se enfocan en diferentes áreas. Estos son los 5 tipos de yoga perfectos para una corredora.
Hatha Yoga. Es el tipo de yoga perfecto para principiantes ya que no…
¿De 10k a 21k? ¡No lo pienses más! Y más porque tu inconsciente y tu cuerpo saben que están preparados para cumplir este reto. Muchas corredoras dicen que un medio maratón es la mejor distancia, ya que requiere disciplina y entrenamiento pero no es tan exigente y celoso como el maratón. Aquí te dejamos unos…
Recuperarte de un entrenamiento intenso no debería ser algo complicado, si sigues estos consejos seguro que vas a querer repetirlo muy pronto.
Acude a un masaje deportivo por lo menos cada mes. Un estudio australiano demostró que el masaje reduce hasta en un 30% el dolor posterior a un entrenamiento intenso, además de que previene lesiones…
Los hábitos post-carrera son indispensables para correr mejor y bien sabes, que cada medalla es una salida a tu siguiente carrera: la recuperación. Lo más común es que previo a tu competencia tengas planeado qué comer, cuánto correr, cuántas horas dormir y todo los detalles necesarios para terminar tu carrera de manera exitosa, pero pocos…
Muchas nos hemos aplicado hielo después de correr y la verdad, ha sido muy útil. En varias ocasiones, sobre todo cuando entrenamos de forma intensa o prolongada, el hielo se ha vuelto nuestro mejor amigo después de una buena sesión de entrenamiento. Lo hemos adaptamos a nuestra vida gracias a la recomendación de nuestro médico,…
Dormir y recuperarte mejor debería ser prioridad. Muchas personas pueden conciliar el sueño sin problemas. Mi esposo es una de ellas. En 14 años que llevamos juntos jamás ha habido una vez que me diga “anoche no podía dormir”. Yo, en cambio, batallo mucho para quedarme dormida.
A veces doy vueltas y vueltas en la cama…

