Skip to content Skip to footer

Café, té verde o matcha: ¿cuál te da más energía para correr?

Una taza antes de correr puede ser la diferencia entre abandonar a los 3 km o sentir que vuelas toda la ruta.

Pero… ¿cuál elegir? ¿Café, té verde o matcha? Todas prometen energía, pero no funcionan igual en tu cuerpo.

En el mundo del running femenino, pocas dudas se repiten tanto como esta: “¿Qué me tomo antes de correr para rendir más?”. El café es el clásico, el té verde parece la opción “saludable” y el matcha se ha vuelto tendencia en Instagram.

Hoy revisamos qué dice la ciencia sobre cada una, qué beneficios tienen para corredoras y cuándo conviene más tomarlas.

Café: el impulso inmediato

El café contiene alrededor de 95 mg de cafeína por taza (240 ml). Estudios publicados en el Journal of Applied Physiology muestran que la cafeína puede mejorar el rendimiento de resistencia hasta en 12%, al aumentar la oxidación de grasas y retrasar la fatiga.

Ventajas: energía rápida, mayor foco mental, ideal para entrenamientos matutinos.
Desventajas: en mujeres sensibles puede causar nerviosismo, acidez o afectar el sueño.

Té verde: energía ligera y antioxidante

Una taza de té verde aporta 25–40 mg de cafeína, mucho menos que el café. Además contiene catequinas, antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la recuperación muscular.

Un estudio en el American Journal of Clinical Nutrition demostró que el té verde incrementa la oxidación de grasas tanto en reposo como durante ejercicio ligero.

Ventajas: energía suave y efecto antioxidante.
Desventajas: el impulso es leve y puede quedarse corto en entrenamientos largos.

Matcha: el balance entre potencia y calma

El matcha ofrece un término medio, con 60–70 mg de cafeína por porción (1 g de polvo en agua). Lo especial es que contiene L-teanina, un aminoácido que suaviza los picos de energía y reduce la ansiedad.

Según investigaciones publicadas en Nutrients Journal, la combinación de cafeína + L-teanina mejora la concentración y la resistencia mental en el deporte.

Ventajas: energía estable, sin “choque” al bajar, ideal para carreras largas.
Desventajas: puede ser costoso y requiere más preparación.

Soluciones prácticas para corredoras

  • Entrenos matutinos intensos: el café es tu mejor aliado.
  • Entrenamientos suaves o días de recuperación: el té verde da energía ligera y antioxidantes extra.
  • Carreras largas o necesidad de foco mental: el matcha es la opción más equilibrada.

Tip extra: toma estas bebidas 30–45 minutos antes de correr para sentir el efecto en el entrenamiento.

La mejor bebida antes de correr no depende de la moda, sino de tu cuerpo y tus objetivos. Café, té verde y matcha tienen beneficios distintos, y elegir el adecuado puede marcar la diferencia entre sentirte agotada o volver con el corazón contento.

Comentarios de Facebook

Leave a comment