Skip to content Skip to footer

Cómo armar tu menú semanal para comer en esta cuarentena por Coronavirus

Ahora que ha cambiado nuestra forma de entrenar, tenemos que hacer algunos cambios a nuestra forma de comer. La nutrióloga Andrea Mosqueda nos hizo las siguientes recomendaciones para diseñar nuestro plan de alimentación para estas semanas.

Antes de ir al supermercado:
• Revisa tu despensa.
• Ordena tus alimentos por orden de primeras entradas primeras salidas.
• Con base a lo que tengas, planifica un menú semanal con 5 comidas por día.
• Únicamente compra lo que te hace falta en casa para completar tus menús.
• Haz una lista de alimentos y productos que te hacen falta.
• Compra lo necesario, ni más ni menos.


5 Claves para ir a comprar:

  1. Una sola persona puede hacer la compra. No es necesario que vaya toda la familia, hay que EVITAR el estar expuestos y arriesgar a contagiar y contagiarnos.
  2. Lleva tu lista de compra. Puedes hacerla en papel o utilizar apps (Bring!)
  3. Compra sin hambre ni pánico. Ve al súper con el estómago lleno o 3 horas después de tu última comida, así comprarás lo que realmente necesitas
  4. Congelar es una buena opción. Puedes congelar por porciones individuales o familiares la carne, el pescado y las verduras
  5. No tires comida. Guarda un día a la semana para dar salida a las sobras y a aquellos productos que estén a punto de descomponerse.

¿Qué tiene que llevar mi menú?

  1. Verduras y frutas de larga duración. Elige alimentos NO tan maduros para que te puedan durar más en casa, además…no está de más si quieres comprar 1 bolsa (¡no más!) de fruta y/o verdura congelada.
  2. Cereales integrales (pasta, arroz, pan, quinoa, tortilla)
  3. Productos frescos (pescado, carne, pollo) únicamente las cantidades que tengas en los menús.
  4. Legumbres.
  5. Conservas: elige sardinas, ostiones, aceitunas, atún y bonito.
  6. Tus platos deben tener las siguientes proporciones: 50% verduras, 25% proteínas y 25% carbohidratos.

Aquí las recomendaciones y un ejemplo de menú:

En el desayuno, comida y cena elige un cereal. Para el postre, selecciona siempre entre estas opciones:
1 ración de fruta, gelatina sin azúcar o 1 yogurt natural o bajo en grasa.

Aquí tu lista para la compra:

Frutas y verduras:

  •  Espinacas
  •  Lechuga
  •  Jitomate
  •  Aguacate
  •  Zanahoria
  •  Ejotes
  •  Champiñones
  •  Flor de calabaza
  •  Brócoli
  •  Berenjena
  •  Cebolla
  •  Pepino
  •  Betabel
  •  Kiwis
  •  Fresa
  •  Papaya
  •  Guayaba
  •  Toronja
  •  Manzana
  •  Plátanos

Opcional: Fruta y verdura congelada

Carne y pescado:

  •  Filete de res
  •  Pescado (Merluza, mero, huachinango, robalo o tilapia)
  •  Atún
  •  Pavo molido
  •  Bonito
  •  Sardinas

Despensa:

  • Aceitunas
  •  Gelatina sin azúcar
  •  Yogurt griego 0% o natural
  •  Pan integral sin azúcar
  •  Tostadas horneadas
  •  Quinoa
  •  Frijoles
  •  Almendras
  •  Avena

Farmacia:

Ahora bien, cuéntanos cómo te va.

Comentarios de Facebook