La fascitis plantar es un trastorno muy común en los deportistas, sobre todo en corredores, pues su formación se produce tras una mala pisada sobre superficies duras e irregulares.
Consiste en la inflamación de la fascia plantar, la cual abarca desde la parte del talón hasta el metatarso. La principal función de esta zona del…
"La tolerancia al dolor también se entrena y ayuda mucho", fue una de las primeras frases que me dijeron cuando empecé a correr. Yo creo que se me quedó muy grabada en la cabeza que constantemente me daba hasta orgullo decir que era "bien aguantadora".
Diversas investigaciones demuestran que los corredores no solo entrenamos el cuerpo,…
Fortalecer tus pies también es un aspecto muy importante de una corredora. Tanto la debilidad como la poca flexibilidad son causantes de dolores en tus pies después de un entrenamiento o carrera para los cuales no están preparados, es por ello, que te traemos esta rutina que debes hacer en casa después de correr para…
freedigitalphotos.net
Sobreentrenamiento, calzado inadecuado, debilidad muscular, falta de equilibrio, poca adaptación al entrenamiento, nutrición deficiente, entre otros, son las causas más comunes de las lesiones, pero una vez que te duele algo, lo que debes hacer en las primeras 24-48 horas es aplicar el método RICE, si después de eso, la molestia persiste, tendrás que consultar…
freedigitalphotos.net
Otra razón para que hagas ejercicios de fuerza y de estiramiento como yoga, pilates o una buena rutina de calentamiento y estiramiento tanto en las carreras como en los entrenamientos.
Los juanetes en las corredoras son causados por desequilibrios musculares que causan mucha presión justo en el dedo gordo del pie el cual se desvía para evitarla…
freedigitalphotos.net
Después de correr varios kilómetros o de un día muy pesado, lo que más quieres que relajar los pies.
Como corredora es necesario dar un ligero masaje a tus pies por lo menos dos veces por semana para liberar tensión.
Te recomendamos la siguiente técnica aunque si quieres, puedes usar un aceite de árnica que te ayude…
freedigitalphotos.net
Si eres una corredora que después de algunos kilómetros sientes tus dedos dormidos, te duelen y has llegado al grado de tener que parar porque necesitas “despertarlos”, quizá sea hora de que vayas al doctor porque podría tratarse de un neuroma de Morton.
Este problema se deriva de un engrosamiento en el nervio interdigital en el…
Los grupos musculares que están detrás de las piernas (glúteos, pantorrillas, isquiotibiales y tobillos) son muy importantes en el buen funcionamiento de las rodillas de las corredoras y estirarlos, es básico para evitar lesiones.
Los isquiotibiales y el flexor de la cadera son indispensables en la movilización adecuada de las rodillas y la flexibilidad en las…
freedigitalphotos.net
A todas las corredoras alguna vez les han dolido los pies, pero casi siempre se olvidan de ponerles atención. Sabías que tus pies se componen de 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 tendones, ligamentos y músculos, cualquiera de los cuales puede colapsar. Pero no te preocupes, si los cuidas, los pies están creados…

