Una vez más, preocupadas por todas las corredoras y las nuevas técnicas de recuperación existentes, contactamos a la Dra. Tania Melissa Doria, egresada del Tecnológico de Monterrey (campus Monterrey) y le preguntamos acerca de la acupuntura y sus beneficios.
Tania, además de haber concluido estudios en medicina, tiene un Máster en Estudios Biológico-Naturista especializado en…
Llevo 25 años corriendo y me he detenido solo 4 veces: cuando me operaron las rodillas a los 19 años y tuve que tomar 3 meses de terapia de rehabilitación; cuando nacieron mis dos hijas y dejé de correr a los 6 y 8 meses de embarazo y volví a los 45 días de haber…
"La tolerancia al dolor también se entrena y ayuda mucho", fue una de las primeras frases que me dijeron cuando empecé a correr. Yo creo que se me quedó muy grabada en la cabeza que constantemente me daba hasta orgullo decir que era "bien aguantadora".
Diversas investigaciones demuestran que los corredores no solo entrenamos el cuerpo,…
Una contractura muscular es el resultado de una contracción dolorosa e involuntaria de un músculo que puede no solo tensarse sino también formar bultos que provocan rigidez, adormecimiento u hormigueo. Este problema es constante y puede afectar uno o varios músculos que por exceso de entrenamiento, falta de flexibilidad o agotamiento no terminan de relajarse…
Al correr 5 y 10k se utilizan las fibras musculares de la velocidad y es por ello, que si quieres bajar tu tiempo, tienes que hacer caso a los tips que a continuación te damos.
Realiza intervalos cortos (de 40 seg a 3-4 min máximo) con descansos breves o del mismo número de minutos. Córrelos…
El dolor de rodillas puede ser hasta cierto punto normal si es ligero, es algo pasajero y sucede después de un entrenamiento intenso o de larga distancia. Lo mejor es aplicar hielo por 20 minutos para desinflamar los músculos y ligamentos que la componen y al siguiente día, estar lista para tu próxima sesión de…
Las razones por las que te duelen pueden ser varias: trabajo de fuerza excesivo, falta de estiramiento, sobrecarga producida por el tipo de terreno donde corres, desequilibrios musculares y tenis inadecuados. Sin embargo, si es el dolor típico por haber trabajo esa zona un poco más de lo que estabas acostumbrada, no te preocupes, la…
Entrenaste, seguiste al pie de la letra cada indicación de tu plan de entrenamiento, te alimentaste correctamente, cuidaste tu hidratación, lograste controlar tus nervios y descansaste perfecto antes de la competencia; pero algo sucedió, que al final de tu carrera las cosas no salieron como esperabas, de hecho, salieron bastante mal. El sentimiento de insatisfacción…
De las peores cosas que pueden pasarle a un corredor es no poder correr. Si la razón es una lesión peor aún, porque eso significa no poder entrenar varios días, semanas o meses en el peor de los casos.
Primero hay una combinación de sentimientos que ya no sabes cuál es peor: tristeza, enojo, frustración, desesperación,…

