Caminar, es el ejercicio más sencillo que no sólo te ayuda a distraerte, también te permitirá bajar de peso si te lo propones. Caminar 5 días a la semana de entre 30 y 60 minutos, es la mejor opción. Una persona sedentaria da en promedio 3 mil pasos al día, si decides caminar durante una…
No, no es mentira. Quien mantiene una respiración adecuada tiene más posibilidades de estar en armonía consigo misma. Y no sólo hablamos de cuando corres, sino de tu vida diaria. Cristina Giménez, psicóloga del deporte de Coca Cola, advierte que cuando tu respiración se altera es muy difícil tener pensamientos positivos, ya que cuando llegar…
Sólo es necesario darle a nuestro cuerpo una buena cantidad de minerales para que esté nutrido y para que pueda alcalinizar el PH de nuestra sangre. Por ejemplo, las algas tienen un efecto alcalinizante que ayuda a depurar el organismo de lo efectos ácidos de la dieta actual. ¿Qué hacer para mineralizar el sistema nervioso,…
Los grupos musculares que están detrás de las piernas (glúteos, pantorrillas, isquiotibiales y tobillos) son muy importantes en el buen funcionamiento de las rodillas de las corredoras y estirarlos, es básico para evitar lesiones.
Los isquiotibiales y el flexor de la cadera son indispensables en la movilización adecuada de las rodillas y la flexibilidad en las…
¿Correr poco y correr rápido? Pues sí se puede. Un estudio publicado en The Journal of Applied Physiology en 2012, demostró que los intervalos son el entrenamiento más eficaz para mejorar la economía de carrera y por lo tanto, correr más rápido.
Investigadores de la Universidad de Copenhague proponen intentar el concepto 10-20-30, el cual…
Básicos de un entrenamiento funcional, los multisaltos sirven para ganar fuerza en las piernas. ¿Recuerdas la última carrera donde sentías que tus piernas no daban más? Estos ejercicios te ayudan precisamente a eso, a retrasar la fatiga y correr más rápido. Un estudio de la Universidad de Nebraska demostró que los corredores que realizaban multisaltos…
La amplia movilidad de las articulaciones es una cualidad de una buena corredora. ¿Te sientes tiesa después de correr? ¿Te lesionas seguido? ¿Corres agachada?
Pues es hora de que te compres una liga y hagas estos 2 sencillos ejercicios en casa. Las razones son muchas: tendrás músculos más elásticos y evitarás dolores musculares, mejorarás tu postura…