La periostitis es un dolor en la parte inferior y frontal de la pierna, justo entre la rodilla y el tobillo. Esta molestia proviene del periosto, una membrana que cubre a los huesos y que cuando se inflama, minimiza el riego sanguíneo y las señales nerviosas que están cerca del hueso.
Muchas corredoras le describen como…
Los dolores corporales antes o después de un entrenamiento o carrera son muy variados; sin embargo, confundir una lesión con un dolor normal de músculo es algo que sucede muy a menudo.
Saber distinguir una lesión con estar adolorida es algo que aprenderás con el paso de tus entrenamientos y carreras.
Así que si sientes una molestia,…
La fascitis plantar es una inflamación del tejido grueso de la planta del pie que resulta muy molesta a la hora de correr. Recientes investigaciones han demostrado que no solo se trata de una inflamación sino que la raíz del problema radica en la degeneración de ese tejido debido principanlmente a la tensión en esa…
Fortalecer tus pies también es un aspecto muy importante de una corredora. Tanto la debilidad como la poca flexibilidad son causantes de dolores en tus pies después de un entrenamiento o carrera para los cuales no están preparados, es por ello, que te traemos esta rutina que debes hacer en casa después de correr para…
No eres rara, a la mayoría nos ha pasado. Al final, siempre es dar un paso delante del otro pero más allá de la naturaleza mecánica de este ejercicio, lo que lo hace diferente, es la potencialización de la parte emocional. ¿O no te has sentido más fuerte después de correr? ¡Claro! pero a veces,…
De acuerdo con los expertos, la mejor manera de revertir la falta de la elasticidad es haciendo ejercicio que además, traerá consigo también un cambio de actitud. Es por eso que Tara Stiles, Embajadora de la línea Reebok Yoga, nos presenta una rutina con la que podremos activar cuerpo y mente.
La idea es enfocar tu…
Se llama Propel Vista porque está diseñado con tecnología Propel, que permite una mejor amortiguación con un diseño modular en su suela para ofrecer una mayor absorción del impacto.
Aquí te decimos las razones por las que deberías tener unos:
Tiene malla transpirable con revestimientos sintéticos y diseñado para tener un mayor soporte de amarre.
Está diseñado con…
Las lesiones no traumáticas más frecuentes entre corredores de distancias largas son las tendinitis (rotuliana y de Aquiles), periostitis y la fascitis plantar, que por lo regular se vuelven crónicas y que son originadas por sobrecargas, en ocasiones funcionales, a las que se somete el organismo humano en el proceso del entrenamiento. Se consideran lesiones…
freedigitalphotos.net
Un estudio británico que se publicó recientemente afirma que las corredoras de larga distancia tienen menos posibilidades de padecer osteoporosis, pero aunque esto es real, los especialistas recomiendan lo siguiente para evitar cualquier fractura por estrés.
- Muchas verduras, especialmente las que tienen hojas verdes.
- Caldo de pescado, pollo o res preparado con los huesos del…
Un reporte publicado en Medicine & Science in Sports & Exercise en este 2015, sugiere que las mujeres son las que salen más beneficiadas si deciden correr descalzas.
Este estudio se puso en marcha en 23 corredoras, donde los investigadores querían saber si los desequilibrios estructurales (una excesiva aducción de la cadera, la rotación interna de…

