Tener confianza en ti, en tu entrenamiento y en tu alimentación harán que consigas los resultados deseados en una carrera. ¿Cuáles son tu miedos más frecuentes al correr? Aquí te presentamos algunos de los más comunes y cómo enfrentarlos.
No terminar una carrera. Hacer por primera vez una distancia genera nervios, es normal, los corredores experimentados…
Una receta de la Chef Paulina Abascal.
Ingredientes:
3 tazas de harina
1 ½ cucharadita de polvo para hornear
¼ de cucharadita de sal
1 taza de mantequilla a temperatura ambiente
2 cucharadas de jugo de naranja
1 ½ cucharadita de extracto de almendras
3 huevos
1 taza de yogurt bajo en grasa
2 ½ tazas de…
freedigitalphotos.net
Se calcula que la ingesta insuficiente de frutas y verduras causa en todo el mundo aproximadamente un 19% de los cánceres gastrointestinales, un 31% de las cardiopatías isquémicas y un 11% de los accidentes vasculares cerebrales, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Pero en una corredora ¿por qué son necesarias?
Para una…
freedigitalphotos.net
Típico que corriste una larga distancia y terminas con los pies resecos y más ásperos que una piedra. ¡No te espantes! a todas nos pasa pero aquí te compartimos una solución rápida.
Después de lavarlos y secarlos muy bien, exfolia de forma natural. Necesitas mezclar 4 cucharadas de azúcar y 2 cucharadas de aceite de oliva.…
Un buen entrenamiento no solo es correr a un mismo ritmo todos los días y en algunos casos, hasta la misma distancia. Variar te permitirá asimilar mejor y más rápido los beneficios del entrenamiento (resistencia y velocidad) y por lo tanto, mejorar tus tiempos. Pero, ¿cuáles son los tipos de ritmo que integran un buen programa…
A todas nos ha dado un calambre mientras corremos o terminando de hacerlo, y si no te ha pasado, igual pronto lo experimentarás. La deshidratación, la falta de potasio, el frío y la falta de estiramientos son las principales causas de este problema. Pero una vez que te ha dado ¿qué debes hacer para aliviarlo…
freedigitalphotos.net
Una corredora tiene el umbral de dolor alto, digamos, que está preparada mentalmente para controlar el dolor y no necesitar de analgésicos ni antiinflamatorios para prevenirlo durante una carrera.
El ibuprofeno o la aspirina, son los más utilizados para curar una leve lesión y su uso es temporal, no permanente. Sin embargo, no están recomendados para…
freedigitalphotos.net
Esta creencia no se ha demostrado completamente, pero su fama proviene de los años 80 cuando se explicaba que la fruta debía comerse por las mañanas, ya que si se hacía después de comer, se digerían de forma más lenta y esto provocaba que se fermentaran en el sistema digestivo junto al resto de alimentos,…
freedigitalphotos.net
Haces ejercicio y siempre tienes dudas sobre lo que deberías comer después de tu entrenamiento. Es probable, que si fue intenso, no tengas muchas ganas de comer, por ello, hay opciones ligeras y fáciles de llevar para que repongas tus reservas de glucógeno.
1. Licuado de plátano, leche y chocolate. Mezcla 250 ml de leche light,…
A todas las corredoras de este espacio, quiero presentarles a una muy especial. Ella es Bety Camiade, una mujer de 50 años, mamá de 4 hijos y ama de casa. No es atleta profesional, es sólo una mamá común que se permite soñar, y por ende, logra cosas extraordinarias.
Empezó a correr pocos kilómetros para adelgazar,…

