Correr no solo fortalece el cuerpo, también transforma el cerebro. Numerosos estudios han demostrado que el running tiene un impacto directo en la salud mental, ayudando a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.
¿Qué sucede en el cerebro cuando corremos?
Cuando corres, tu cerebro libera una combinación de sustancias químicas que mejoran tu…
El ayuno intermitente y el running en ayunas han ganado popularidad en los últimos años como estrategias para mejorar la quema de grasa y la resistencia.
Pero, ¿realmente es efectivo correr sin haber comido antes? La ciencia ha estudiado este tema y aquí te contamos lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión…
Muchas corredoras creen que para mejorar su rendimiento solo necesitan correr más, pero la ciencia ha demostrado que el entrenamiento de fuerza es clave para evitar lesiones, mejorar la eficiencia de carrera y aumentar la velocidad.
Lo mejor de todo es que no necesitas pasar horas en el gimnasio: con solo 15 minutos al día,…
Establecer rutinas matutinas con intención es clave para potenciar tu rendimiento y conectar profundamente con tu pasión por correr.
Comenzar el día activando tanto el cuerpo como la mente no solo mejora tu estado físico, sino que también te prepara mentalmente para enfrentar cualquier desafío en tu entrenamiento. A continuación, te presentamos una guía…
Incorporar superalimentos poco convencionales en tu dieta puede marcar la diferencia en tu rendimiento. Proporcionan nutrientes esenciales y propiedades antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo y la inflamación, factores críticos en el rendimiento deportivo.
¿Qué son los superalimentos?
Los superalimentos son alimentos densos en nutrientes que contienen altas concentraciones de vitaminas, minerales, antioxidantes…
El "runner's high" es una sensación de euforia, bienestar y reducción del dolor que se experimenta en entrenamientos prolongados.
Este efecto no solo mejora el ánimo, sino que también puede ayudar a reducir el estrés y potenciar la conexión mente-cuerpo durante la actividad física.
¿Qué es el Runner's High?
El runner's high se describe como…
El mindfulness consiste en poner atención sin juzgar al momento presente. Aprendes a sincronizar tu respiración, sensaciones y pensamientos.
Si lo haces como se debe, esto te permite:
Detectar señales de fatiga o molestias: lo que puede ayudar a prevenir lesiones.
Mejorar la concentración: centrándote en el “aquí y ahora” y eliminando distracciones mentales.
Reducir el estrés: al…
Si crees que la única forma de mejorar tu velocidad es entrenando más, ¡tenemos buenas noticias! Existen técnicas y estrategias respaldadas por la ciencia que pueden ayudarte a correr más rápido sin aumentar tu volumen de entrenamiento.
En este artículo descubrirás hacks simples pero efectivos que optimizan tu rendimiento sin sobrecargar tu cuerpo.
La ciencia…
Dicen que el tiempo lo cura todo, pero cuando atraviesas una ruptura amorosa, cada día puede sentirse eterno. Sin embargo, hay algo que puede acelerar el proceso de sanación: correr.
La ciencia ha demostrado que el running no solo fortalece el cuerpo, sino que también ayuda a superar el duelo emocional. Si alguna vez has…
Uno de los mayores mitos del running es que solo las corredoras rápidas son “buenas” corredoras. Nada más lejos de la realidad. La velocidad no define tu pasión, esfuerzo ni determinación.
Correr es un deporte de constancia, disciplina y superación personal. Si alguna vez te has sentido mal por no ser la más veloz, este…

